
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dejó trascender este viernes al mediodía que desde el lunes las escuelas públicas y privadas recibirán a más estudiantes para la realización de actividades recreativas, deportivas, lúdicas y artísticas. Hasta el momento solo lo hacían alumnos de los últimos cursos.
Se informa que las actividades escolares presenciales no serán obligatorias, sino optativas. Todavía no está definido si los estudiantes o sus familias podrán usar transporte público.
Según el plan del GCBA, los jardines maternales (niños de 45 días a dos años) harán encuentros de estimulación temprana con un docente y un acompañante. Las salas de 3 y 4 años tendrán actividades deportivas, recreativas, lúdicas y artísticas al aire libre en grupos burbuja de hasta 10 menores. La participación será dos veces por semana y con una duración de dos horas cada una, consigna La Nación.
Además, los alumnos de primaria, de 2° a 6° grado, y los de secundaria, de 2° a 4° y los 5° años de las escuelas técnicas, también se propondrán actividades deportivas, recreativas, lúdicas y artísticas en las mismas condiciones: al aire libre en grupos burbuja de hasta 10. La frecuencia y la extensión de las clases será similar al caso anterior. En el caso de los establecimientos de formación de adultos tendrán a disposición actividades de orientación, intercambio y cierre de ciclo en grupos reducidos, también con preferencia de reuniones en espacios al aire libre o que garanticen la ventilación, añade el portal.
Esta información todavía no es oficial, porque se divulgó a la par de la reunión entre el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Roríguez Larreta, con el presidente Alberto Fernández, quien por la tarde comunicará cómo continúa la cuarentena desde el lunes. }