El Centro de Salud y Acción Comunitaria n°24 Eva Perón de Villa Soldati recuerda la importancia de vacunarse contra el Covid, y señala que el propósito es cuidar a la población, reduciendo mediante la vacunación las formas graves y complicaciones del COVID-19.

¿Si estoy vacunadx significa que no voy a tener COVID?

No. Previene la aparición de la enfermedad grave, pero aún no se sabe si previene la transmisión/contagio. Por eso, aunque estemos vacunadxs, es fundamental continuar con las medidas de protección, como el uso de tapaboca o barbijo, las medidas de higiene de manos y respiratoria, la ventilación de los ambientes y el distanciamiento social.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

Obesidad
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad respiratoria moderada o grave
Diabetes
Enfermedad Renal Crónica
Cirrosis
Personas con Inmunosupresión adquirida
Personas con trasplante de órganos sólidos y personas en lista de espera para trasplante.
Personas con Síndrome de Down
Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad activa
Tuberculosis activa
Discapacidad intelectual y del desarrollo

 

¿Qué pasa si tuve COVID o me di otra vacuna?

Si tuviste COVID, tenés que esperar tres meses desde el alta. Si te aplicaste o te querés aplicar otra vacuna (por ejemplo, antigripal), tenés que dejar pasar un lapso de 15 días antes o después. Si tenés que aplicarte ambas, priorizá la vacuna contra COVID.

¿Dónde anotarte para recibir la vacuna contra el COVID?

https://www.buenosaires.gob.ar/corona…/vacunacion-covid-19

Comunícate al 147 / BOTI: (011) 50500147 (solo Whatsapp)

 

Por