La ONG Basta de Demoler ha confeccionado un mapa online de forma colaborativa con información de vecinos sobre demoliciones de patrimonio arquitectónico “que están transformando Buenos Aires”. Por este y otros asuntos la Red de Organizaciones Barriales se reunirán este 9 de Julio desde las 15 hs al pie del Obelisco (Corrientes y 9 de Julio).
“Este mapa de denuncias de vecinos muestra cómo la demolición paulatina de piezas de nuestro patrimonio arquitectónico, paisajístico e histórico está destruyendo nuestro entorno urbano inmediato”, detallaron.
“Podes ayudarnos a sistematizar la información de tu barrio completando tu denuncia”, sumaron y pusieron a disposición este enlace para llevar adelante la gestión.
“La demolición paulatina de piezas de patrimonio arquitectónico, paisajístico e histórico está destruyendo nuestro entorno urbano inmediato y limitando nuestra identidad cultural y a un entorno saludable. De un total de 141.000 edificios que podrían ser declarados patrimonio arquitectónico, sólo el 13% (18.500 edificios) fueron seleccionados por el GCBA para tratar su protección en la Legislatura. Aun así, estos 18.500 edificios están en un limbo legal: sus proyectos de ley de protección están perdiendo estado parlamentario y el resto espera su demolición”, indicaron sobre el panorama vigente en la Ciudad.
#sevabuenosarires vecinos organizan mapa colaborativo con demoliciones de patrimonio arquitectónico que están transformando Buenos Aires.https://t.co/1YP3NAmn8P #bastadedemoler #latransformaciónnopara #ladestrucciónnopara pic.twitter.com/sYnG86h77h
— Basta de Demoler (@BastadeDemoler) July 1, 2022
“Se dilapidan así edificios capaces de generar mayor calidad de vida e ingresos para nuestra economía. Defender el patrimonio es cuidar la calidad de vida de los vecinos y la proyección económica de la ciudad. Demoliendo su identidad, se va Buenos Aires. Aunque la población de caba no aumenta desde mitad del siglo XX, cada vez se construye más y a mayor altura sin respetar el entorno barrial, generando: colapso de los servicios, déficit de espacios verdes, efecto ‘isla de calor’, hacinamiento, contaminación sonora y del aire”, analizó Basta de Demoler.
“Hasta ahora, los planes urbanos han ignorado las necesidades de quienes habitamos Bs As. Es hora de repensar nuestro entorno urbano en base a las nuevas necesidades del siglo XXI, con el foco puesto en la calidad de vida y la generación de valor agregado para nuestra economía. Es por eso que exigimos control vecinal de los órganos que deciden sobre nuestros barrios. Demandamos espacios verdes y programas de puesta en valor de nuestro patrimonio material. Decimos no a las torres y no a la privatización de espacios públicos”, enfatizaron.
La noticia Confeccionaron un mapa colaborativo con demoliciones de patrimonio arquitectónico en CABA apareció primero en Pura Ciudad.