A a casi una semana del inicio de la toma en el Mariano Acosta del barrio de Balvanera, una docena de establecimientos escolares porteños continúan con tomas, pernoctes o protestas.
Los reclamos de los estudiantes son, en líneas generales, tres: piden mejores viandas (dicen que son pocas y de mala calidad, más allá del costo de su licitación), arreglos edilicios y que se modifiquen o suspendan las llamadas prácticas educativas en ámbitos laborales, porque aseguran que en algunos casos realizan tareas que no tienen articulación pedagógica (Lavar platos, servir café).
Este miércoles al mediodía la comunidad educativa hará un abrazo simbólico al colegio Mariano Acosta del barrio de Balvanera, en Urquiza y Moreno. “Juntémonos para decir no a la persecución y a las amenazas”, es el mensaje unificado de las distintas áreas (estudiantes y áreas educativas).
El Gobierno porteño impulsa denuncias civiles y penales contra las familias de los estudiantes que ocupan los inmuebles. Además, la Policía de la Ciudad notificó a los familiares y visitó los establecimientos este martes por la noche.
La ministra de Educación Soledad Acuña dijo: “El costo de las tomas lo pagan los chicos con días perdidos de clase y los ciudadanos que sostienen la educación pública con sus impuestos. Desde el @gcba impulsamos las denuncias penales y las demandas civiles a los adultos responsables de los estudiantes que participan”.
“Son ellos quienes tendrán que asumir con su patrimonio el costo de los salarios por cada jornada escolar perdida. En la Ciudad queremos a nuestros estudiantes en las aulas y no estamos dispuestos a poner a cuenta de todos los ciudadanos el costo de escuelas cerradas a la fuerza”, sumó.
La noticia Una docena de escuelas porteñas siguen con tomas y protestas: el GCBA lamenta tener “escuelas cerradas a la fuerza” apareció primero en Pura Ciudad