Se detectó una partida de fentanilo de uso medicinal infectado, con fecha de vencimiento en septiembre de 2026, perteneciente a dos firmas: HLB Pharma y el Laboratorio Ramallo, su firma asociada, una ubicada en el partido bonaerense de San Isidro y la otra en la localidad de Ramallo.
Además, se determinó que dichos insumos tendrían vinculación directa con nueve fallecimientos reportados por lo que se dispuso la clausura de ambas firmas y la suspensión de sus actividades.
Tras la intervención de las autoridades judiciales, efectivos de la Policía Federal realizaron diversas tareas investigativas y de campo que permitieron identificar una droguería en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.
A partir de ello, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak y con intervención de la Secretaría N° 8 de Mariano Orlando Pérez, ordenó tres allanamientos: dos en los laboratorios mencionados y uno en la droguería señalada.
Además, se emitieron órdenes de presentación dirigidas tanto al hospital implicado como a la sede de ANMAT, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Como resultado de los procedimientos, se secuestraron 23 botellas de fentanilo de 500 mililitros pertenecientes a distintos lotes, 2.400 ampollas de la misma sustancia, tres bidones con un peso total de 4,8 kilos con inscripciones vinculadas al fentanilo, 17 cajas con 3.000 unidades de este producto, informes, documentación y otros elementos relevantes para la causa.
Durante los operativos también se identificaron a ocho personas, tres de las cuales pertenecen a los laboratorios investigados. Todos quedaron a disposición del magistrado interventor, a la espera del avance de la investigación en curso.
La información fue publicada por el Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, a través del Boletín Epidemiológico Nacional número 756. El mismo indica que fueron 66 los casos confirmados, de los cuales 18 son de la provincia de Buenos Aires, 36 en Santa Fe y otros 12 pacientes están repartidos entre Neuquén y la Ciudad de Buenos Aires.
“Con respecto a la evolución clínica de los 66 casos confirmados, se encuentran en investigación los casos fallecidos. El grupo más afectado fue el de sexo masculino, de 45 a 64 años de edad”, indica el documento.
Y agrega: “Cabe destacar que, en todos los casos, eran pacientes que se encontraban previamente internados por otras causas y se les administró el medicamento en contexto de la intervención que cada uno requería por su estado clínico“.
La partida contaminada con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, en un lote del producto Fentanilo fabricado por HLB Pharma, identificado como FENTANILO HLB/FENTANILO (CITRATO), concentración 0,05mg/ml, en forma farmacéutica solución inyectable, lote 31202, vto SEP-26, presentación por 100 ampollas por 5ml, Certificado N°53.100”.
Además, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta sanitaria y prohibió el uso de esa partida del opiáceo que derivó en un brote de neumonía en pacientes internados en el Hospital Italiano de La Plata.
La justicia investiga la muerte de nueve personas en ese nosocomio a las que se les habría aplicado fentanilo contaminado. Además, otras once personas resultaron afectadas por un brote de infecciones invasivas severas provocadas, presuntamente, por el uso del potente analgésico inyectable.
Ante esta situación, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) decidió prohibir la comercialización del producto involucrado que habría sido elaborados por Laboratorios Ramallo.
Desde la Anmat informaron que dicho establecimiento no cumplía con las buenas prácticas de manufactura y advirtió que la empresa comercializadora con sede en San Isidro, HLB Pharma, también se encuentra en la mira y acumula prohibiciones previas.
Desde el organismo, informaron que las ampollas pertenecían al lote 31202 de fentanilo HLB, con fecha de vencimiento en septiembre de 2026 y elaboradas en diciembre de 2024, mientras que las autoridades sanitarias nacionales confirmaron la contaminación detectada en muestras tomadas a pacientes del citado centro de salud platense, donde ocurrió el brote inicial.
Además, se indicó que los pacientes comenzaron a presentar fiebre, bacteriemia e hipotensión, y en la mitad de los casos la infección derivó en un shock séptico fatal.
Mientras que se informó que las muestras de los 18 pacientes internados en La Plata fueron enviadas al Instituto Malbrán, que también analiza los casos similares reportados en instituciones de Rosario, provincia de Santa Fe, lo que elevaría el número a 20 afectados.
La entrada Reportan 66 casos de pacientes afectados por fentanilo de uso clínico con 9 fallecidos se publicó primero en La Urdimbre.