Resiliencia y dinamismo en tiempos desafiantes

El barrio de Palermo, ubicado en la Comuna 14 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ha demostrado una notable capacidad de adaptación y crecimiento económico, incluso en un contexto nacional complejo. A pesar de que la actividad económica de la ciudad cayó un 4,8% en 2024, la segunda peor contracción de la década, Palermo se ha mantenido como un polo de desarrollo y transformación.

Se ha consolidado como uno de los submercados más valorados en el ámbito de oficinas premium. Durante el tercer trimestre de 2024, los precios de alquiler alcanzaron los 30,18 USD/m² al mes, liderando el mercado junto con el corredor de Libertador CABA. Este dinamismo refleja una recuperación progresiva del sector, con una absorción neta positiva de 14.812 m² y una tasa de vacancia que descendió al 15,9%.

Viejas construcciones que se unen a las nuevas

El turismo en Buenos Aires se ha consolidado como un motor de desarrollo económico y cultural, con más de 10 millones de visitantes al año. Palermo, con sus zonas de Palermo Soho y Palermo Hollywood, es uno de los destinos preferidos por los turistas, ofreciendo una amplia gama de opciones gastronómicas, culturales y de entretenimiento.

Palermo alberga una concentración significativa de industrias culturales, incluyendo contenido digital, audiovisual, publicaciones y publicidad. Estos sectores han mostrado una facturación promedio elevada, destacándose en el panorama económico de la ciudad. Desde la década de 1990, ha experimentado transformaciones socioeconómicas y urbanas significativas, especialmente en las áreas de Palermo Viejo y Palermo Hollywood. Estos cambios han estado vinculados a la expansión económica, cultural e inmobiliaria, así como a la consolidación de nuevos estilos de vida asociados al consumo cultural.

La estacion Plaza Italia de la linea D recientemente remodelada

A pesar de los desafíos económicos a nivel nacional, Palermo continúa mostrando señales de resiliencia y dinamismo. La combinación de un mercado inmobiliario activo, una oferta cultural vibrante y una infraestructura turística consolidada posiciona al barrio como un ejemplo de adaptación y crecimiento en tiempos desafiantes.

Por Cemba