En 2025 los barrios de Belgrano, Núñez y Colegiales experimentan una dinámica positiva en la ocupación de locales comerciales, en línea con la tendencia general observada en los principales corredores comerciales de la ciudad

Durante el segundo semestre de 2024, la tasa de vacancia en los principales corredores comerciales de la Ciudad de Buenos Aires se redujo al 1,14%, marcando una disminución del 26,92% respecto al semestre anterior. Este descenso refleja una alta demanda de locales comerciales y una recuperación sostenida del sector retail. En particular, zonas como la avenida Cabildo en Belgrano han ganado protagonismo como nuevos puntos de atracción para la actividad comercial, desplazando a corredores tradicionales como la calle Florida, que muestra signos de desaceleración.

Rubros dominantes y precios de alquiler

Los sectores de indumentaria y gastronomía lideran la ocupación de locales, representando conjuntamente el 65,30% del total. La indumentaria y accesorios concentran el 49,88%, mientras que la gastronomía ocupa el 15,42%. En cuanto a los precios de alquiler, se registró un aumento del 6,02%, alcanzando un promedio de 29,06 dólares por metro cuadrado. Aunque la mayoría de los contratos continúan pactándose en pesos, un 72% de los propietarios prefieren fijar valores en dólares, reflejando la estabilidad del mercado.

La emblematica esquina de Cabildo y Juramento en Belgrano

Las proyecciones en lo que va de 2025 son favorables, con expectativas de ocupación estable y una demanda en crecimiento. A pesar de los desafíos económicos, la tendencia hacia la ocupación estable y el dinamismo de la demanda son señales prometedoras para el próximo año. En resumen, la Comuna 13 se consolida como una de las zonas más dinámicas y resilientes en el panorama comercial de la Ciudad de Buenos Aires, con una recuperación sostenida y perspectivas alentadoras para el futuro.