Organizaciones sociales anunciaron que realizarán el tercer Censo Popular de Personas en Situación de Calle en la Ciudad de Buenos Aires. Los anteriores datan de 2017 y 2019. Las entidades interesadas en colaborar pueden escribir a tercercensopopular.caba@gmail.com o asistir al encuentro informativo que se hará el viernes 30 de mayo a las 18 en Deán Funes 1167. El Gobierno porteño una vez por año realiza un relevamiento, bajo la Ley N° 3706.
“Desde distintas organizaciones políticas, sociales, sindicales y de derechos humanos nos encontramos construyendo el tercer *Censo Popular de Personas en Situación de Calle en la Ciudad de Buenos Aires. La emergencia habitacional que atraviesan miles de personas en nuestra ciudad exige una respuesta urgente, solidaria y colectiva. Frente a la ausencia de políticas públicas efectivas, somos las organizaciones del pueblo quienes damos un paso al frente para visibilizar esta realidad, generar datos concretos y exigir derechos”, indicaron las agrupaciones.
“Convocamos a todas las organizaciones sociales, culturales, religiosas, estudiantiles, gremiales y comunitarias que compartan esta preocupación a sumarse a esta iniciativa*, aportando voluntarios, difusión y trabajo territorial”, sumaron.
“El censo no solo busca contar, sino también reconocer, acompañar y organizar. Porque detrás de cada número hay una historia, una vida y un derecho vulnerado. Nuestro compromiso es transformar esa realidad”, concluyeron.
Entidades sociales relevaron en mayo de este año a 1483 personas en situación de calle efectiva en la Comuna 1 (San Telmo, Monserrat, Puerto Madero, Constitución, San Nicolás y Retiro).
El relevamiento, llamado “Contar la Calle”, estuvo a cargo de Abrigar Derechos, No Tan Distintes, Sopa de Letras, Casa Roja – AMMAR, Madres de Plaza de Mayo, La Colectiva, Misión Solidaria, Isauro Arancibia, Amigos en el Camino, Sociabilidades por los Márgenes junto a otras organizaciones de la Comuna 1.
Las instituciones en un comunicado indicaron: “Según el último conteo realizado por el Gobierno de la Ciudad (noviembre 2024), hay 1236 personas en situación de calle efectiva en toda la Ciudad de Buenos Aires. Y fue en la Comuna 1 donde se encontró la mayor cantidad de personas, el 33% (407 personas en situación de calle)”.
“En mayo del 2025, vimos y contamos 1483 personas mayores de 18 años que utilizan el espacio público para dormir. Es decir, que no concurren a ninguno de los 47 Centros de Inclusión Social que hay en la Ciudad”, señalaron las entidades.
Leer nota completa en Pura Ciudad: Organizaciones sociales realizarán el tercer censo popular de personas en situación de calle de CABA