Trabajadores del Hospital de Pediatría Garrahan anunciaron un paro para este jueves y se movilizarán al Ministerio de Salud de la Nación para exigir mejoras salariales.
Este martes hubo una asamblea de residentes y profesionales en el Aula Magna del centro de salud de Parque Patricios (Comuna 4) y se resolvió la huelga del 29 de mayo.
La acción de este jueves se suma a las medidas de fuerza que venían implementado los residentes, quienes pararon por 72 horas la semana pasada y también entre este lunes 26 y el jueves 29. Amenazan con que hacerlo por tiempo indeterminado si no hay respuestas oficiales. El Consejo del hospital presentó una acción judicial “para asegurar la atención médica” en este contexto.
“Llegamos a una situación límite de vaciamiento y asfixia salarial”, afirmó este martes Alejandro Lipcovich, trabajador del hospital y secretario general de la Junta Interna de ATE.
“Las víctimas son cientos de miles de niños y niñas que acuden al Garrahan cada año”, sostuvo y alertó: “Lugones (ministro de Salud de la Nación) y los funcionarios que nombró en el Garrahan están decididos a vaciar el hospital a cualquier costo”.
En tanto, el Consejo de Administración del Hospital presentó “una acción preventiva de daños ante la justicia, solicitando una medida cautelar urgente. El objetivo principal de esta iniciativa judicial es ordenar a los residentes retomar sus actividades asistenciales, incluyendo los horarios habituales y las guardias, en un esfuerzo por garantizar la continuidad del servicio de salud que atiende a miles de niños y adolescentes de todo el país”, según consta en el sitio web oficial del hospital.
“La presentación, realizada ante el Juzgado Civil y Comercial Federal N°6, surge como respuesta a un cese de actividades que los residentes vienen sosteniedo por un período aún no determinado, afectando la operatividad normal de este centro de salud. En la última semana, los residentes del Garrahan llevaron a cabo una huelga de 72 horas, y este lunes comenzaron otro paro que durará hasta el jueves 29 de mayo, con la posibilidad de mantenerse indefinido si no hay soluciones ante el pedido de recomposición salarial. En consecuencia, la responsabilidad de asegurar la cobertura asistencial recae en el cuerpo médico de planta del Hospital”, detallaron las autoridades.
Sobre el financiamiento, el Consejo aseguró: “El Garrahan, que depende un 80 por ciento del Estado Nacional y un 20 por ciento de la Ciudad de Buenos Aires, informó que mantiene su compromiso de siempre con la atención de los pacientes y el bienestar de su personal. Con relación al presupuesto asignado, las jurisdicciones han cumplido correctamente con sus obligaciones, lo que ha permitido al hospital continuar con sus procesos de compras, contrataciones y pago a proveedores de manera habitual. Además, se precisó que las renuncias de profesionales fueron 24 en lo que va de 2025, 56 en el 2024, 46 en el 2023 y 51 en 2022. En este contexto no se ha reducido beneficios a su personal, ni ha suspendido horas extraordinarias necesarias. Además, no se han producido despidos en la Institución. En cumplimiento del decreto 1148/24, el hospital está autorizado a cubrir las vacantes que se producen por jubilación o renuncias en el área asistencial, lo que garantiza la continuidad de la atención”.
Leer nota completa en Pura Ciudad: Trabajadores del Garrahan va al paro por mejores salarios: el Consejo de Administración había exigido en la Justicia que los residentes retomen “sus actividades asistenciales”