El papa francisco falleció el lunes 21 de abril en el Vaticano. Al instante, los legisladores porteños hicieron una serie de expresiones de pesar y de reivindicaciones de su figura.
En primer lugar, a nivel institucional la Legislatura de la Ciudad de Bueno Aires al mediodía del lunes hizo sonar tres veces la campana de su palacio legislativo ubicado en Perú 160, en muestra de duelo.
Además, el Poder Legislativo local manifestó: “La Legislatura de la Ciudad lamenta con profundo dolor el fallecimiento del Papa Francisco, quien deja una huella imborrable en nuestra Ciudad y en el mundo, con el diálogo y la humildad como pilares principales de su extenso trabajo religioso”.
“Jorge Bergoglio, nombre que lo acompañó durante su vida hasta convertirse en la máxima autoridad de la Iglesia Católica, en 2013, no sólo fue el primer Papa argentino, sino que fue el primer Papa proveniente del hemisferio Sur de la historia y primer Papa jesuita. Su papado estuvo marcado por su compromiso de diálogo con los diferentes credos y ha planteado con firmeza iniciativas de reforma en la curia romana, llevando adelante un proceso de transformación y modernización único en la Iglesia Católica”, agregó.
Luego, los legisladores ingresaron una serie de proyectos alusivos. El bloque Confianza Pública con Graciela Ocaña a la cabeza presentó esta propuesta de Declaración: “La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresa su más profundo pesar por el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio conocido mundialmente como el “Papa Francisco”. Primer Papa de América, primer sacerdote jesuita en ocupar el cargo y el primer en elegir el nombre Francisco, en honor a San Francisco de Asís”.
“Su pontificado ha sido reconocido por su mensaje de misericordia y su intento de modernizar la iglesia sin perder sus valores fundamentales”, fundamentaron.
El sector de Evolución, UCR y Partido Socialista, con la firma de Francisco Loupias presentó esta declaración: «La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresa su más profundo pesar por el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco».
Los legisladores destacaron “su labor social, su lucha inclaudicable por los más vulnerables y desprotegidos” y “su vida dedicada al prójimo”.
La legisladora Patricia Glize (Vamos por más) presentó la siguiente declaración: “La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresa su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, Sumo Pontífice de la Iglesia Católica”.
El legislador Facundo Del Gaiso (Coalición Cívica) impulsó el siguiente proyecto: “La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires expresa su profundo pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice Francisco, Jorge Mario Bergoglio, el papa de los pobres y los marginados”.
El bloque Unión por la Patria, con la firma de Claudia Neira, presentó este proyecto de Declaración: “La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires manifiesta su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino, jesuita y latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica”.
“Su pontificado trazó el rumbo de una Iglesia que se piensa “en salida”, cercana al pueblo, atenta a las periferias existenciales, y con una opción preferencial por los más vulnerables. Su figura representó una brújula moral y espiritual en tiempos de incertidumbre, y su legado constituye un llamado a continuar edificando una comunidad de fe y de justicia, abierta al diálogo, solidaria y profundamente humana. Se despide un líder de cualidades excepcionales: profundamente comprometido con la justicia social, constructor incansable de comunidad, poseedor de una sensibilidad aguda y de una palabra capaz de interpelar, consolar y convocar”, fundamentaron.
Por otra parte, el bloque UP, con la firma de Alejandro Grillo, presentó otro proyecto para crear el Circuito Turístico “Papa Francisco”.
“Tiene como objetivo poner en valor la historia y el legado del Papa Francisco, diversificar la oferta turística de la ciudad y revalorizar el entorno de la Basílica de San José de Flores”, señalaron.
El Circuito incluye un recorrido guiado en Bus por los lugares más emblemáticos que marcaron las diferentes etapas de la vida del Papa Francisco en el país:
- Basílica San José de Flores – Av. Rivadavia 6950
- Solar de la Infancia – Membrillar 531
- Instituto Nuestra Señora de la Misericordia – Av. Directorio 2138
- Plazoleta Herminia Brumana – Membrillar y Fco. Bilbao
- Escuela de Nº 08 D.E. 11 «Cnel. Ing. Pedro Antonio Cerviño» – Varela 358
- Vicaría de San José de Flores – Condarco 545
- E.N.E.T Nº 27 “Hipólito Yrigoyen” – Virgilio 1980
- Servicio Penitenciario – Cárcel de Devoto – Bahía Blanca 363
- Seminario Metropolitano de Buenos Aires – José Cubas 3543
- Parroquia San José del Talar – Santuario de la Virgen Desatanudos – Navarro 2460
- Parroquia San Ildefonso – Guise 1939
- Iglesia del Salvador / Colegio del Salvador – Av. Callao 542 / 582
- Universidad del Salvador – Viamonte 1856
- Catedral Metropolitana – San Martín 27
- Arzobispado de Buenos Aires – Rivadavia 415 16. Pasaje Roverano – Peluquería Romano – Av. de Mayo 560
- Puesto de diarios – Hipólito Yrigoyen y Bolívar
- Iglesia San Ignacio de Loyola – Bolívar 225
- Basílica María auxiliadora y San Carlos – Av. Hipólito Yrigoyen 3999
Juan Castro