El vecino de Villa Pueyrredón y visualizador de datos Andrés Snitcofsky desarrolló un simulador que permite distribuir las bancas de las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo.

Ese día, los vecinos concurrirán a las urnas para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Los legisladores entrantes tendrán un mandato de cuatro años. La nueva renovación ocurrirá en 2027, en paralelo a la elección del futuro jefe de Gobierno.

Como es de esperar, estas semanas se hacen públicas distintas encuestas hechas por empresas privadas, a pedido de los propios partidos políticos o entidades de comunicación.

“Les hice este simulador de distribución de bancas para que jueguen con los porcentajes y las encuestas y vean como quedaría distribuida Legislatura porteña luego de las elecciones”, destacó el vecino en redes sociales.

El simulador permite mover la barra con los potenciales porcentajes de votos que obtendría cada alianza política el 18 de mayo. Con esa información, se visualiza el número de bancas que obtendría cada bloque o sector político y cómo sería la distribución en la Legislatura porteña cuando asuman los nuevos representantes en diciembre de este año.

En los comicios porteños se utiliza el sistema D’Hondt, que “puede producir resultados diferentes según el número total de votos”, aclara el sitio.

“Datos tomados de encuestas publicadas en diversos medios. Los resultados son aproximados y pueden no reflejar la realidad”, agrega el simulador.

 

Leer nota completa en Saavedra Online: Un vecino desarrolló un simulador de distribución de bancas sobre las elecciones porteñas

Por Cemba