El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la Disposición N° 107/DGCOYP/25, hizo un llamado a licitación pública para concesionar el Mirador Obelisco, el elevador interno para llegar a la punta del monumento de Corrientes y 9 de Julio (Comuna 1). Será en principio por el plazo de cinco años. Además, en el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) de la Diagonal Norte se montará la Base Operativa.
Se trata del “otorgamiento de la Concesión de Uso y Explotación de carácter oneroso del Espacio del dominio público sito en la Plaza de la República, denominado Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires dirección Av. Corrientes 1051”.
La apertura de ofertas se celebrará el 25 de junio a través del Portal Buenos Aires Compras (BAC), fijándose un canon base en la suma de $14.500.000.
En la Disposición se menciona en forma completa la “Concesión de Uso y Explotación de carácter oneroso del Espacio del dominio público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, emplazado en la Plaza de la República, denominado “Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires”, dirección Av. Corrientes 1051, Calle Cerrito 401 Y Av. 9 de Julio, Barrio San Nicolás, Comuna 1, con nomenclatura catastral 005-075B-000, y del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), ubicado en la Av. Diagonal Norte Presidente Roque Sáenz Peña entre las calles Libertad y Cerrito, en el Barrio de San Nicolás, por el plazo de cinco (5) años, en el marco de lo previsto en la Ley N° 2.095 (texto consolidado por Ley N° 6.764) y su Decreto Reglamentario N° 129/GCABA-AJG/23”.
Sobre el CMU o Base operativa: “El Concesionario deberá poner en valor la base operativa que funcionará en el Centro de Monitoreo 9 de Julio, sito en Av. Roque Sáenz Peña entre Cerrito y Libertad (no cuenta con denominación catastral), resultando de su exclusiva responsabilidad proveer la totalidad del equipamiento acústico, mobiliario y maquinarias que resulten necesarias”.
Memoria descriptiva en el pliego de licitación: “El inmueble objeto de la presente Licitación Pública se compone de un volumen edilicio único, de 67,5 m de alto por un ancho variable, de morfología cuadrada con cuatro caras iguales convergentes y terminadas por una punta piramidal. Cuenta con un único acceso desde la Plaza de la República. En el interior del inmueble, el acceso a la plataforma de acometida del ascensor se realiza por una escalera que conecta el nivel de +/- 0.00 m, con el nivel +1.50 m, como consecuencia de que las fundaciones estructurales del obelisco no permiten realizar un bajo recorrido del ascensor por debajo del nivel cero. El ascensor deja a los visitantes en el nivel +55, rodeado perimetralmente por una escalera metálica que llega hasta los 62 m de altura, donde se encuentra el mirador con vistas al paisaje de la ciudad. Cada 8 m el ascensor posee una parada, con un total de 8 (ocho) paradas a lo largo de su recorrido. El espacio a concesionar, denominado “Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires”, cuenta con una superficie aproximada de 153,50 m2. Por su parte, la superficie de la Base Operativa quedará determinada por las especificaciones consignadas en el Título V. Los datos suministrados deberán ser corroborados en la visita técnica obligatoria al espacio, siendo responsabilidad y obligación del oferente su verificación y readecuación”.
El legislador porteño de Unión por la Patria Matías Barroetaveña analizó: “Leyendo el Boletín Oficial nos encontramos con esta perlita: privatizan el Obelisco! A tres días de perder las elecciones, el PRO habilita su concesión por 14 millones de pesos. La obra la paga el Estado, el negocio se lo queda un privado”.
Leer nota completa en Pura Ciudad: El GCBA concesiona el Mirador Obelisco