La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos alertó al Gobierno nacional por la “piratería” en Once, la zona comercial de Balvanera y también en La Salada.

Estas observaciones forman parte del “2025 National Trade Estimate Report on Foregin Trade Barriers of the President of the United Stades on the Trade Agreements Program”.

“Enforcing intellectual property rights in Argentina continues to prove challenging, as counterfeit and pirated goods remain widely available. The physical markets of La Salada and Barrio Once liste in the 2024 Review of Notorious Markets for Counterfeiting and Piracy (Notorious Markets List)”, dice el documento.

“La aplicación de los derechos de propiedad intelectual en Argentina sigue siendo un desafío, ya que los productos falsificados y pirateados siguen estando ampliamente disponibles. Los mercados físicos de La Salada y Barrio Once figuran en la Revisión de Mercados Notorios de Falsificación y Piratería de 2024 (Lista de Mercados Notorios)”, se traduce.

Este dato se contextualiza en la reciente detención de Jorge Castillo, el líder de la megaferia de La Salada y el Paseo de Compras Urkupiña. Lo acusan de contrabando y lavado de activos. Fuerzas federales desplegaron unos 60 allanamientos en simultáneo, incluidos en Flores.

El dato del organismo estadounidense fue compartido por el periodista Santiago Bulat ante la detención de Castillo: “No se si viene por aca pero una de las criticas que marca el documento de barreras comerciales de Estados Unidos 🇺🇸 en el capitulo de Argentina es la existencia de La Salada por la falta de derechos de propiedad intelectual. Tanto La Salada como Barrio Once estaban marcados en el documento de falsificación y piratería 2024”, recordó.

Hay que recordar que en octubre del año pasado el Gobierno porteño impidió la instalación de los manteros que vendían en la vía pública. También cerró varios paseos feriales impulsados por la propia gestión porteña con la cual habían reubicado años atrás a vendedores callejeros. Desde entonces hay una fuerte presencia policial para impedir su regreso.

J.C.

Por Cemba