Estos son los resultados definitivos en nuestra Comuna 13
El pasado domingo 18 de mayo, los vecinos de la Comuna 13 —que abarca los barrios de Belgrano, Núñez y Colegiales— acudieron a las urnas en el marco de los comicios programados por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en una comuna que es de las más activas en términos económicos, demográficos y culturales de la ciudad. Con una población estimada de más de 300.000 personas, sus barrios albergan centros comerciales, instituciones educativas de renombre.
En este contexto se dio un porcentaje similar de votantes del padron como en el resto de la Ciudad con un 53,02%. Los temas que marcaron la agenda de campaña fueron variados: la necesidad de reforzar la seguridad en zonas residenciales y comerciales, el control del desarrollo inmobiliario, la mejora en el estado de veredas y plazas, y una mayor participación vecinal en las decisiones comunales.
Entre las listas que se presentaron, destacaron las propuestas de los principales espacios políticos con presencia a nivel ciudad: La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio, Unión por la Patria y agrupaciones vecinales independientes. Las juntas comunales están compuestas por siete miembros y se distribuyen según el sistema proporcional D’Hondt, por lo que el reparto de lugares refleja de forma directa el apoyo electoral recibido por cada lista.
Resultados finales en la Comuna 13
Con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales en la Comuna 13 fueron los siguientes:
-
La Libertad Avanza (Manuel Adorni): 34,08%
-
Buenos Aires Primero (Silvia Lospennato): 21,52%
-
Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro): 19,60%
-
Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta): 8,01%
-
Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (Vanina Biasi): 3,28%
Estos resultados reflejan un cambio significativo en la preferencia electoral de la Comuna 13, con La Libertad Avanza consolidándose como la fuerza más votada en la zona. El oficialismo porteño, representado por Buenos Aires Primero, sufrió una caída notable, quedando en segundo lugar, mientras que el peronismo, con Es Ahora Buenos Aires, se posicionó en tercer lugar.